domingo, 5 de junio de 2011

En el Camino....

 *Vuelta a los Valles*
Los Valles Calchaquíes son un sistema de valles y montañas que se extienden por las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta, hasta cerca del límite con Bolivia, y que están rodeados de cumbres muy altas, como la del nevado de Cachi, con 6700 msnm.
Por esta zona pasaba el Camino del Inca y caravanas de llamas o desde el Alto Perú. Esto muestra su importancia como ruta comercial entre las poblaciones andinas.
Se encuentran sembrados de ciudades y sitios precolombinos y coloniales como Cachi, Amaicha del Valle, Tafí del Valle, Santa María, Cafayate, San Carlos, Angastaco, Molinos y Seclantás, entre otros.
Los principales pueblos o ciudades en territorio salteño son:
CACHI: La población se levanta en la confluencia de los ríos Cachi y Calchaquí, y conserva viejas casonas alineadas sobre calles estrechas.
SECLANTÁS: Se lo denomina la "Cuna del Poncho Salteño", ya que es tierra de expertos artesanos en los telares. El pueblo gira alrededor de una calle principal, con casas en galería y techos de caña cubiertos con barro. Cuenta con correo, hospital, centro artesanal, cabina telefónicaa, almacenes y esta preparado para recibir turistas.
MOLINOS: Se destaca su iglesia (Monumento Nacional), construida en 1639. Frente a la iglesia se halla la antigua casa hacienda de la estancia, hoy convertida en hostal.
ANGASTACO: Pequeño pueblo de 2531 habitantes. En la zona se cultiva la vid, cereales, frutas, especias aprovechando a veces las antiguas formas de riego. También se producen vinos artesanales (pateros).
SAN CARLOS: En sus alrededores existen pinturas rupestres y petroglificos, ubicados en el paraje San Lucas. Tambien existe en la Finca Buena Vista, el único molino de piedra en funcionamiento en la región con este sistema milenario.
ANIMANA: Pequeño poblado que significa "Lugar del Cielo". Se ha hecho famoso por su producción artesanal de vino patero.
CAFAYATE: Es una de las ciudades más importantes dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario